Orígenes y Educación
Nací en San Fernando de Apure, Venezuela, en una familia de educadores. Soy el segundo de tres hermanos. Crecí en una pequeña ciudad con un ambiente pueblerino, donde jugar en la calle con amigos era una parte esencial de nuestra vida diaria. Mi educación comenzó en el Colegio Diocesano San Fernando, una institución católica, donde estudié hasta el quinto grado. Luego, continué mi formación en la Escuela Básica El Recreo, de la Parroquia El Recreo, donde completé la primaria y la secundaria hasta el tercer año (también conocido como 9no grado).
Posteriormente, me trasladé al Colegio Miguel Ángel Escalante para cursar lo que en Venezuela se conoce como el bachillerato o educación media diversificada, una etapa que en muchos otros países forma parte del secundario. En 1997, a los 17 años, me gradué de Bachiller en Ciencias, marcando el inicio de mi trayectoria educativa y profesional.
Trayectoria Profesional
Desde joven, siempre me llamaron la atención las computadoras. Durante los años 80 y 90, las computadoras eran objetos valiosos y delicados, a los que no todos teníamos acceso. Sin embargo, mi fascinación por ellas me llevó a buscar una carrera relacionada con la ingeniería de sistemas. Cuando me gradué de Bachiller, ya sabía que quería estudiar en la universidad, mientras que muchos de mis compañeros aún no tenían claro su futuro. Yo tenía la certeza de que quería estudiar ingeniería de sistemas, aunque no tenía un conocimiento profundo sobre la carrera, sabía que estaba relacionada con las computadoras.
Mi primera experiencia universitaria fue en la Universidad Nacional Abierta, la única con una sede en San Fernando que ofrecía esa carrera. Sin embargo, estudiar a distancia con libros y sin clases presenciales en una época donde el internet apenas comenzaba a tener penetración fue un desafío. Después de un semestre, decidí buscar una educación más convencional con profesores y compañeros de clase. Opté por una carrera técnica de tres años, un Técnico Superior Universitario en Análisis de Sistemas, en el Instituto Universitario de Tecnología para la Informática (IUTEPI) en Valencia, Venezuela.
A los 17 años, me mudé a Valencia, una ciudad grande y desconocida para mí, para perseguir mis estudios. Me gradué en 2001 y comencé a trabajar como Analista de Sistemas en una empresa que gestionaba las operaciones del sistema de salud municipal. Con esta experiencia, decidí continuar mi formación académica y me inscribí en la Universidad Alejandro de Humboldt, donde me aceptaron las equivalencias de mi título técnico. Así, en 2005, me gradué de Ingeniero en Informática, financiando mis estudios con mi propio trabajo y una beca de mi empleador.
Primeros Roles y Experiencias
Mis primeros roles laborales surgieron durante las prácticas obligatorias del tecnológico, las pasantías. Realicé mis prácticas en Smurfit Kappa como analista de soporte técnico, donde me encargaba del mantenimiento de equipos y asistencia a usuarios. Mi primer empleo formal fue en aquella empresa de salud, donde ayudé a establecer el departamento de sistemas, implementando redes, administrando bases de datos SQL Server y desarrollando software propietario.
Luego, encontré una posición en el Grupo Corimon, un corporativo químico donde me convertí en el experto en SharePoint de la corporación. Desarrollé sistemas para las tiendas y fui capacitado como consultor funcional de SAP ECC 6 en el módulo de MM, viajando a México para mi formación. Posteriormente, emprendí mi primer negocio con amigos, ofreciendo consultoría en redes, servidores Windows, DBA y licenciamiento Microsoft, a través de GT Latino y La Fábrica IT. Esta experiencia me permitió adquirir habilidades en SQL Server, Integration Services y administración empresarial.
Si querés ver detalles de mí carrera profesional, puedes visitar mí perfil de LinkedIn.
Transición a Buenos Aires y Desarrollo Profesional
En 2015, me mudé a Buenos Aires, Argentina, buscando nuevas oportunidades lejos de las crisis de Venezuela. Mi primer empleo en Buenos Aires fue como Desarrollador ETL en una consultora pequeña que ofrecía servicios a DirecTV. Aunque mi currículum fue “degradado” debido a mi sobrecalificación, esto me permitió integrarme rápidamente en el mercado laboral argentino. Allí me capacité en SAS Data Integration y trabajé intensamente en proyectos de ETL.
Después de un período en el que la empresa enfrentó dificultades, encontré una posición en otra consultora que ofrecía servicios a Oracle Argentina. Mi experiencia en ETL me llevó a capacitarme en Oracle Data Integrator (ODI) y liderar un equipo de consultores juniors en proyectos importantes. Seis meses después, fui contratado directamente por Oracle como consultor senior, liderando equipos y desarrollando integraciones en toda Latinoamérica. Actualmente, soy Senior Principal Consultant en Oracle, coordinando y desarrollando proyectos en la región, y liderando equipos en diversas tecnologías como ODI, OIC, Apex y Visual Builder.
Vida Personal y Valores
En mi vida personal, disfruto ir al gimnasio (voy al menos cuatro veces por semana) y explorar el mundo del desarrollo web.
Mis proyectos personales incluyen varias iniciativas de comercio electrónico y el apoyo en tecnología a Fundacalendas, una fundación que creamos con mi padre para preservar las Calendas de San Fernando, un baile Patrimonio Cultural de mi ciudad natal.
Me apasiona la música folklórica venezolana y valoro profundamente la capacidad de las personas para crear e innovar. Creo firmemente en las capacidades individuales y en la importancia de alentar a los demás a alcanzar su máximo potencial. Soy una persona de carácter fuerte, pero me esfuerzo por ser tolerante, comprensivo y empático. Sin embargo, soy reservado y cauteloso con los desconocidos, debido a mi experiencia y observación del mundo.
Valoro el esfuerzo y respeto el tiempo de los demás. Mi enfoque es objetivo y estoy obsesionado con el tiempo cuando está comprometido. Creo en la igualdad de todas las personas, sin importar sus diferencias culturales, genéticas o personales.
Mis viajes a Europa ampliaron mi perspectiva y me han permitido interactuar con diversas culturas. Ahora estoy en proceso de postularme para estudiar turismo, un área que quiero explorar formalmente en el futuro cercano.